![]() |
De arriba pocoyo de estambre gruso, gorrita con visera de crochet. Abajo gorro con cuello integrado y gorrito café, ambos de dos agujas. |
Un espacio para mostrar lo que me gusta hacer, mis manualidades, mis tejidos, mis viajes, mis recetas de cocina, escribir, comentar y compartir lo que veo en los lugares por donde ando, por donde vivo o que visito. Agradezco sus visitas y sus comentarios.
Translate
jueves, 31 de marzo de 2011
Fin de mes
Ultimo día del mes, tres meses del año que se acaban, "a veces me pregunto a donde se va el tiempo" en algún lugar leí esto, soy lectora compulsiva y desordenada, me gusta mucho leer, leo de todo tipo de libros y de todos los autores tengo una pequeña biblioteca con muchos libros cientificos, periodisticos, literatura general,bestseller, libros de cocina, diccionarios, clasicos y por supuesto no pueden faltar de tejidos, manualidades, corte y confeccion, compulsiva porque me gusta un libro y no lo suelto hasta que termino de leerlo, recuerdo cuando leí el codigo da Vincí lo empece a leer en el aereopuerto de Los Mochis, Sinaloa., durante el vuelo a Guadalajara , Jalisco, en el taxí a la casa de mis hijas y salvo unos descansitos obligatorios no deje de leer hasta que termine ccomo a las 12 de la noche de ese día, desordenada porque luego leo los primero capitulos y el último y despues lo que me falte para saber como llegaron al final y por supuesto si hacen pelicula luego voy para ver que tanto se ajustaron al libro y si se lo imaginaron como yo me lo imagine, por supuesto que nunca es así la mayoría de las veces no me parece como las hicieron creo que me las imagine mejor yo pero en fín es parte del negocio, acabo de leer los tomos I y II de Gritos y Susurros de Denise Dresser, se los recomiendo en otra entrada se los comento para no hacer tan larga esta entrada, les muestro algunos gorritos que le hecho a mi nieto consentido (nomas tengo uno, jajajaja).
lunes, 28 de marzo de 2011
Fin de semana en la playa
Este fin la pasamos en San Blas, Nayarit. El clima agradable, el lugar de hospedaje muy bueno, una alberca grande y fresca (el agua estaba fría) pero muy buena, la disfrutamos un buen rato una bellísima vegetación, los jardines muy bonitos y bien arreglados, la comida super comimos pescado frito, pescado sarandeado típico de San Blas, empanadas de camarón, ceviche de camarón y coctel de camarón, el domingo celebramos el cumpleaños de mi nuera con carnita azada muy rica, frijolitos varios tipos de salsa y un jocoque casero hecho por su abuelita, la pasamos muy bien, en el tejido termine una bufanda y un gorro y estoy empezando un blusita ligera que pondre en el transcurso de la semana hoy les voy a enseñar dos bolsas que hice hace unos días. Si les gusta algún trabajo y quieren saber como lo hice mandenme un correo haré todo lo posible por explicárselos claramente, generalmente yo no uso patrones voy midiendo en el maniquí (o en la persona que lo va a usar) y hago el tejido lo mas parecido posible a lo que veo en la revista o en el modelo. Espero que las fotos sean explicativas, que tengan una buena semana. Saludos.
![]() |
Jardín |
![]() |
Alberca |
San Blas, Nayarit
![]() |
Playa de San Blas, Nayarit |
![]() |
Plaza de san Blas, Nayarit |
![]() |
bolsita verde con tapitas de latas |
![]() |
morral azul matizado con tapitas de latas |
jueves, 24 de marzo de 2011
Tejiendo la historia
Antes que otra cosa, quiero agradecer a todas las y los (porque me he encontrado varios blogs de señores tejedores) blogeros de tejidos, manualidades, cocina y otros que visito regularmente porque me abrieron un panorama fantástico de lo que se esta haciendo actualmente y que me han permitido mejorar considerablemente las prendas que tejo, también las recetas de cocina y todas las manualidades. Creo que debo dar las gracias a todos los que participan en Internet y que suben su información para compartirla la mayoría de las veces sin animo de lucro. Gracias, muchisisimas gracias. Yo empecé a tejer como a los 10 años de edad, viendo a mi mamá y a mi abuelita tejer con ganchillo, cuando entre a estudiar la secundaria por azares del destino fui a estudiar a una secundaria federal en Cd. Victoria, Tamaulipas que entre los talleres para los estudiantes tenía uno de bordados y tejidos y yo convencí a mi tía para que moviera sus influencias para que me aceptaran ahí, tenían maquinas de tejer y una excelente maestra que me enseño a hacer muchisisisimas cosas, hacia calcetines, gorros, vestidos, sweteres, manteles tejidos en la maquina y con crochet, aún tengo un mantel que hice en esa época osease tiene cerca de cuarenta y tantos años le voy a sacar una foto, de ahí me hice adicta al tejido, recuerdo que llegue a tejer una blusa en dos horas y estrenaba muy pero muy seguido. Les comparto este chalecito que le hice a mi nuera es redondo pero lo empecé tejiendo la parte circular y luego tejí la parte que corresponde a la espalda.
miércoles, 23 de marzo de 2011
PRIMERA VEZ
HOLA, HOLA!!!! Esta es la primera entrada de este blog, estoy aprendiendo, espero hacerlo bien y que sea útil y divertido para quién lo visite, el primer trabajo que muestro hoy es una blusa que me gusto mucho como quedo, la vio mi hija en un aparador y guiándome con una foto de teléfono la hice, dure como dos meses pero valió la pena. Esta hecha con hilo cristal y aguja del 2.5, puntada de abanicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)